El humor ha cambiado, ya no hacen gracia las mismas cosas que lo hacían generaciones atrás. Nos hemos cansado del humor inteligente, o no (no lo tengo claro…). Héctor Bometón es un claro ejemplo del nuevo humor que se abre camino hoy en día. Una mezcla de humor surrealista, inteligente, popular, pero sobre todo gráfico. Bajo el alias de Mierdecitas, Héctor nos enseña una nueva manera de ver el mundo. Simplemente tenemos que dejarnos llevar y dejar sus ilustraciones nos invadan, al cabo de un rato nos damos cuenta que hemos sido gobernados por su humor; al principio una media sonrisa de complicidad (a ti también se te habían pasado por la cabeza alguna de estas locuras), al final unas buenas carcajadas (esa no te la esperabas). Recomendado para los más atrevidos a nuevas formas de humor, a Mierdecitas lo puedes seguir en cualquier red social aportando su granito de arena para mejorarnos el día con su humor en muchos formatos diferentes.
¿Hola Héctor? ¿Qué tal estas?
Hola, Fran. Estoy bien.
¿Disfrutando del buen tiempo? ¿Como llevas la fama?
La verdad es que hoy hace un día genial. ¿La fama? Yo no soy famoso…
Una pregunta que siempre he querido hacerte: el señor que aparece en tu avatar, ¿Tiene nombre?
Yo, cariñosamente, le llamo Muñón (le falta una mano), pero lo cierto es que este señor que aparece en mi avatar está dibujado a partir de una fotografía y supongo que el hombre originalmente tendría un nombre real y más digno.
Todos conocemos Mierdecitas pero… para esa gente que aún no ha descubierto el placer del humor por Illustrator ¿Nos podrías explicar un poco que es eso de Mierdecitas?
Mierdecitas es el nombre que di a mi blog, en el que cuelgo ideas en forma de viñeta (un dibujo acompañado de un texto breve) que suelen mostrar situaciones absurdas y/o cómicas. Es también el nombre de mis cuentas en Twitter y Facebook, por lo que la gente que me sigue lo ha tomado ya por seudónimo y así se refieren a mí.
¿Y el proceso de creación? ¿Haces algún boceto en la libreta antes de ponerte con el ordenador?
El proceso de creación no tiene mucho misterio: cuando me viene una idea (detonada por algo que veo, escucho, leo, pienso…) la apunto a modo de titular, para no olvidarla, y cuando tengo ocasión hago el dibujo y escribo el texto. No hay una elaboración ni un desarrollo previo en bruto, la idea ya se presenta bastante pulida y solo queda materializarla.
También eres un fanático de los GIFs ¿De dónde sale esa pasión tan “ochentera”? ¿Cómo te inspiras o decides que puede ser carne de GIF?
Todo viene a raíz de mi amor por los antiguos juegos de aventuras gráficas de LucasArts: Monkey Island, Day of Tentacle, Sam & Max… Pensé que sería interesante someter a esta estética 8 bits a figuras de la cultura popular y funcionó. A la gente le hace mucha gracia ver a Faemino y Cansado o Fernando Arrabal convertidos en personajes de videojuego retro. Hasta Ruiz-Mateos parece entrañable hecho gif. Cualquier persona o cosa es susceptible de ser pixelizada, el resultado es siempre divertido.
Hemos visto tu trabajo en Torres y Reyes ¿Te piden muchos famosos que les hagas un GIF? Nadie es realmente famoso hasta que tiene un GIF de Mierdecitas.
Ningún famoso me ha pedido personalmente un gif hasta ahora, todos los retratos de celebridades que he hecho han sido motu proprio o para el programa de Torres y Reyes.
Como futuro director de cine ¿Cómo valoras que David Trueba o Alex de la Iglesia tengan sus propios GIFs?
A Trueba dio la impresión de que no le importaba demasiado recibir el regalo (lo entiendo); Alex de la Iglesia, sin embargo, sí que se mostró emocionado. Me hace ilusión que lo tengan y que les guste, pero no más que si fueran cualquier otra persona.
¿Veremos algunos retratos GIF en el libro de Mierdecitas, o solo serán ilustraciones? ¿Cómo va el libro?
El proyecto está todavía en una fase muy prematura, pero puedo decirte que mi intención es que el libro incluya la mayor variedad de contenidos posible: viñetas como las del blog, tweets, relatos cortos, textos más largos, gifs, poesía, dibujos…
Hablando de los relatos cortos, ¿Cómo te inspiras para escribir microrrelatos? ¿Podrías crear uno ahora, o es algo más elaborado?
No tengo una técnica, el proceso es espontáneo. Hay días que escribo quince de un tirón y días que no se me ocurre ninguno. Desde luego, no es algo que pueda forzar.
Desde las tiras cómicas de los periódicos, el humor ilustrado ha dado mucho, ¿Te ves como una versión moderna de ese humor clásico? Podrías ser la tira cómica de los periódicos digitales los domingos.
No, no me considero una versión moderna de ese humor por dos razones: primero, en las tiras cómicas se suele hacer un humor con intención crítica y, sobre todo, centrado en la actualidad, cosa que a mí no me interesa; segundo, no me gusta limitarme al formato de viñeta a la hora de expresar mis ideas.
En tus creaciones se notan influencias de Miguel Noguera o de Venga Monjas ¿Que otros han formado parte de tu influencia humorística? y ¿Influencias artísticas?
No identifico a nadie en concreto como influencia directa y prioritaria. Es cierto que sigo a Noguera y Venga Monjas desde hace tiempo, como también sigo a Canódromo Abandonado, Will Laren, José Hortelano, Ignatius Farray o los Pioneros del Siglo XXI, por citar a unos cuantos. No sé en qué proporción, pero seguro que me han influido.
¿Veremos alguna colaboración en el libro? Con Miguel Noguera ya has hecho alguna colaboración.
Es posible. No sé si Noguera u otro, pero sí que me gustaría.
No solo te seguimos por tu blog o tu tumblr, también eres una constante en nuestro timeline del twitter o con los vídeos de YouTube ¿Cuánta importancia le das a las redes sociales a la hora de transmitir tus creaciones?
Las redes sociales son indispensables para dar difusión a lo que hago. Es el medio idóneo: la gente puede seguirte, compartir tu trabajo, comunicarse contigo… Además, gratis e instantáneo.
Tus seguidores gamers están en ascuas, después del éxito de tu The Amazing Spider-Man gameplay en tu página de YouTube, ¿Tienes pensado mostrarnos más gameplays?
Ha tenido bastante éxito, pero no sé si haré más. Quise hacer el vídeo porque realmente pensaba que merecía la pena mostrar este videojuego atroz a la gente, nada más. Si encuentro algún otro juego que esté a la altura, seguro que me animo a reseñarlo.
Tú interés es ser director de cine, no? ¿Cómo ves la industria del cine hoy en día?
Es lo que me gustaría llegar a poder hacer algún día (ya no digo vivir de ello). La industria está mal, pero es que nunca ha estado bien. -Estoy deacuerdo- Ha vivido tiempos mejores, está claro, pero en general dedicarse al cine es una temeridad.
¿Cuales son tus películas favoritas?
Tengo varias películas que me gustan especialmente: 2001: Una odisea del espacio, Fresas Salvajes, El apartamento, Un condenado a muerte se ha escapado…
¿Con cuales te has reído más?
Me he reído mucho con El gran Lebowski y con The Room, de Tommy Wiseau.
¿Que retos le esperan a Mierdecitas en este 2014?
A Mierdecitas le encantaría poner en marcha lo del libro, y con eso, por el momento, ya estaría más que satisfecho.
¿Y a Héctor Bometón?
Héctor Bometón quiere irse a vivir a Madrid, escribir de una vez el guión del largometraje que tiene en la cabeza desde hace un par de años y rodarlo.
Mucha suerte Héctor.
Nota del autor: Esta entrevista habría sido posible sin la colaboración de Andrés Tarragón, pero me ha ayudado a completarla y por eso le estoy muy agradecido.
Reblogged this on indiobns and commented:
Qué grandes ambos, tanto Héctor como Fran! Gracias! Jejejejeje
Hay quien no lo comparte, como es comprensible, pero soy fan absoluto de esta nueva ola de humor. ¡El absurdo os hará libres!